
Julián Enrique Martínez Báez, un expreso político y miembro del Proyecto Emilia, fue asaltado y robado por agentes del Departamento de la Seguridad del Estado (DSE). Este departamento es el encargado de la represión contra la disidencia en la Isla.
Martínez salía de una oficina de Western Unión, situada en el centro del municipio San José de las Lajas de la provincia Mayabeque, cuando fue abordado con violencia por los agentes, quienes no se identificaron.
Posteriormente fue trasladado hacia la Unidad de la Policía de este municipio.
Al ser liberado -horas después- explico que “los agentes, guiados por los oficiales Marcos, Ernesto y Reynier lo me asaltaron en la vía pública y me robaron todo el dinero que traía encima”.
Dijo que los agentes “estaban escondidos en los alrededores de la Western Union, y cuando yo salí me asaltaron y me robaron 48 cuc (moneda convertible) que me habían enviado mis familiares en el exilio (Miami). Pero incluso me quitaron el dinero en moneda nacional que tenía en los bolsillos, incluido el menudo. Me dejaron sin nada”.
El líder opositor, que cumplió varios años de cárcel por oponerse al régimen cubano, y se ha negado a abandonar la isla, solicita que las organizaciones defensoras de los derechos humanos “condenen este tipo de actos”.
“Pedimos comiencen una campaña para solicitar al gobierno de los Estados Unidos que ponga fin al envió de dinero a Cuba. Esto mientras la dictadura castrista se arrogue el derecho de decidir quienes puedan recibirlo dinero y quienes no”.
Agentes de la Seguridad del Estado y la policía en Baracoa, Guantanamo, le quitaron 300 cuc al opositor Francisco Luis Manzanet, líder del Movimiento Juan Pablo II, la semana pasada.
Militantes del Movimiento Damas de Blanco, la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y otras organizaciones de derechos humanos también han sido asaltados por los agentes en las afueras de las oficinas de Western Unión.
Leer en Hablemos Press
Be the first to comment