Régimen castrista detiene a miembros del Partido Libertario Cubano por “asociación ilícita”

Los cinco miembros del Partido Libertario Cubano que fueron detenidos, fueron también acusados de asociación ilícita por la Seguridad del Estado. (PanAm Post)

Este miércoles  las 11:00 am hora local, tres miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado de Cuba llegaron a la Biblioteca Libertaria Benjamin Franklin situada en La Habana, que también es la sede del Partido Libertario Cubano, en donde amenazaron y acusaron de desorden público a los miembros de la institución política que ahí se encontraban.

“Nos amenazaron y nos acusaron de desorden público, lo cual es falso desde una perspectiva estricta, porque estábamos dentro de la casa, completamente en silencio y estábamos dentro de nuestra propiedad privada. Dijeron que no podíamos salir de la casa ni dejar entrar a nadie. Estábamos rodeados” datalló a PanAm Post Nelson Rodriguez Chartrand, portavoz del Partido Libertario Cubano.

Aproximadamente 45 minutos más tarde, un grupo de 15 agentes especializados de la brigada especial “entraron violentamente en nuestro cuartel y nos atacaron mientras violaban la casa” detalló Rodríguez Chartrand, quien también denunció que Caridad Ramirez Utria, presidente del mencionado partido, Heriberto Pons Ruiz, vicepresidente y Eduardo Ramos, miembro del partido, fueron trasladados a Vivac Detención mientras que él y otro miembro identificado solo como Miguel fueron enviados al Centro de Detención Cotorro.

 

A cada uno de los detenidos les emitieron advertencias escritas por “asociación ilícita”, que es un delito según el código penal de Cuba a pesar de que las autoridades saben que los imputados forman parte de un partido político, pero según explica Rodríguez Chartrand “en Cuba sólo el Partido Comunista es legal”.

“Caridad, Miguel y yo nos vimos obligados a irnos descalzos. Después de numerosas amenazas, nos liberaron a las 2:00 am”, indica Rodriguez Chartrand, quien detalló que tanto él, como su compañero Miguel, fueron liberados a 30 kilómetros de la biblioteca donde fueron capturados y desde donde tuvieron que regresar a sus hogares descalzos.


Elena Toledo


Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.














Leer en PanAm Post

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.