La Uneac acusa a la #00Bienal de estar financiada “con fondos contrarrevolucionarios”

La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) y la Asociación Hermanos Saíz (AHS), entidades oficiales que aglutinan a muchos creadores de la Isla, acusaron este jueves a los organizadores de la #00Bienal de estar financiada “con fondos de la contrarrevolución mercenaria”. Ambas asociaciones arremetieron contra los promotores de la bienal independiente y calificaron su lenguaje como “demagógico y cínico”.

“Se pretende desorientar a los artistas para que utilicen sus estudios, que cuentan con todo el apoyo de la institución, en función de una maniobra provocadora”, señala un comunicado publicado en la web de la Uneac. Ambas agrupaciones agregan que el propósito de los creadores independientes es “descaracterizar al sistema institucional, confundir a los artistas y crear un clima propicio para promover los intereses de los enemigos de la nación”.

A finales del pasado año, la Uneac suspendió la XIII Bienal de La Habana hasta 2019 debido a «los gravísimos daños causados por el huracán Irma en el sistema de instituciones culturales del país». Esta decisión propició que un grupo de creadores intentara emanciparse de la tutela oficial y organizar una Bienal Independiente para lo cual crearon una campaña de crowdfunding y recogieron donativos entre los participantes.

Los organizadores de la #00Bienal de La Habana tienen previsto iniciar sus sesiones entre el 5 y el 15 de este mes y han logrado el apoyo de varios artistas y espacios independientes en la Isla.

Luis Manuel Otero Alcántara, uno de los organizadores del evento, confirmó a 14ymedio que diversos artistas se habían sumado a la iniciativa. Tania Bruguera, fundadora del Instituto Internacional de Artivismo Hanna Arendt, y Lázaro Saavedra, Premio Nacional de Artes Plásticas 2014, se cuentan entre quienes han arrimado el hombro para hacer posible la Bienal independiente.

Luis Manuel Otero Alcántara, uno de los organizadores del evento, confirmó a 14ymedio que diversos artistas se habían sumado a la iniciativa

El pasado mes de abril Otero Alcántara y la curadora Yanelis Núñez merecieron el Premio Campeones de la Libertad de Expresión 2018, que promueve la organización no gubernamental británica Index of Censorship por “su increíble trabajo” en el Museo de la Disidencia al desafiar “enormes obstáculos personales y políticos simplemente para que otros puedan expresarse libremente».

También se han sumado galerías independientes y proyectos artísticos como Aglutinador, gestionado por Sandra Ceballos, y el Riera Studio de Samuel Riera. La lista la completan la galería independiente El Oficio, junto a los estudios Yo soy el que soy y Coco Solo Social Club.

La #00Bienal está convocada por el Museo de Arte Políticamente Incómodo (MAPI), sección del Museo de la Disidencia, enclavado en La Habana Vieja. Los organizadores tienen pensado preparar actividades en distintas zonas de la ciudad donde se mezclen las artes visuales con otras manifestaciones culturales.

Han confirmado su presencia artistas de España, Colombia, México, Brasil, Estados Unidos, Rumania y de varios países del continente africano.

La política cultural cubana, sellada desde 1961 con las palabras de Fidel Castro en su discurso a los intelectuales, establece que “dentro de la revolución todo, fuera de la revolución, nada”

La Uneac, por su parte, afirma que “muy pocas personas” se han sumado al evento, y atribuye intenciones “malsanas o confusión” a los artistas que están dispuestos a participar en la Bienal.

La política cultural cubana, sellada desde 1961 con las palabras de Fidel Castro en su discurso a los intelectuales, establece que “dentro de la revolución todo, fuera de la revolución, nada”. Los artistas e intelectuales en Cuba están llamados a servir al sistema político establecido y refrendado como “irrevocable”.

Según los estatutos de Uneac aprobados por los miembros de su Consejo Nacional el 27 de abril de 2015, “la UNEAC fundamenta su existencia en el Artículo 7 de la Constitución de la República de Cuba y reconoce al Partido Comunista de Cuba como fuerza dirigente superior de la sociedad y el Estado”.

La XIII Bienal de La Habana tendrá lugar entre el 12 de abril y el 12 de mayo de 2019. La Uneac y la AHS dejaron claro que no permitirán “que se empañe el nombre y el significado de la Bienal de La Habana”, una amenaza velada a la #00Bienal, cuyos organizadores ya han afrontado allanamientos y detenciones arbitrarias.

__________________________________________________________________________

El equipo de  14ymedio está comprometido con hacer un periodismo serio que refleje la realidad de la Cuba profunda. Gracias por acompañarnos en este largo camino. Te invitamos a que continúes apoyándonos, pero esta vez  haciéndote miembro de  14ymedio. Juntos podemos seguir transformando el periodismo en Cuba.

window.fbAsyncInit = function() {
FB.init({
appId : ‘1433447696915096’,
status : true, // check login status
cookie : true, // enable cookies to allow the server to access the session
xfbml : true, // parse XFBML
oauth : true,
});
jQuery(«.fb-login-button»).on(«click», function() {
loginFacebook(window.location.href);
});

};

(function(d){
var js, id = ‘facebook-jssdk’, ref = d.getElementsByTagName(‘script’)[0];
if (d.getElementById(id)) {return;}
js = d.createElement(‘script’); js.id = id; js.async = true;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/all.js»;
ref.parentNode.insertBefore(js, ref);
}(document));

function loginFacebook(returnTo) {
console.log(«login»);
FB.login(function(response) {
if (response.authResponse) {
var ret = returnTo.split(«&»);
var url = «/usuarios/facebook-success.html» + «?accessToken=» + response.authResponse.accessToken + «&returnTo=» + JSON.stringify(ret);

window.location.href = url;
}
}, {scope: ‘email’});
};

Leer en 14yMedio

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.