El régimen trata de silenciar críticas recibidas en Ginebra de una ONG

El Gobierno de Cuba trató el lunes de silenciar el testimonio de la organización no gubernamental UN Watch en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, después de que esta criticara la actuación de algunos regímenes y solicitara la retirada de estos del organismo internacional.

El director ejecutivo de UN Watch, Hillel Neuer, enumeró una serie de violaciones a los derechos humanos cometidos por once gobiernos, entre ellos Pakistán, Arabia Saudí, China, Bolivia, Emiratos Árabes Unidos, Irán, Bangladesh, Venezuela y de Cuba, según recoge la web oficial de la ONG.

«Damos la bienvenida al compromiso expresado por el secretario general de reformar las Naciones Unidas. Es por eso que hoy, de conformidad con el Artículo 8 de la Resolución 60/251, pedimos la expulsión de Arabia Saudí de este Consejo», inició Neuer su turno de intervención en Ginebra.

Criticó que en China se siguen «negando las libertades básicas a 1.300 millones de personas» y defendió que mientras los derechos humanos sean abusados por Bangladesh, Bolivia, Burundi, Congo, Egipto, Irak, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, la ONG que representa seguirá pidiendo la expulsión de estos gobiernos del Consejo de la ONU.

Igualmente lo hará con Venezuela «mientras el Gobierno de Maduro aprisione a los líderes de la democracia como el alcalde Antonio Ledezma, de Caracas, y haga que sus millones de ciudadanos escarben en la basura por comida».

Con respecto a Cuba, manifestó que seguirá promoviendo su exclusión «mientras mantenga encarcelado al prisionero de conciencia, Eduardo Cardet«.

El orador fue interrumpido por la delegación de La Habana, cuyo representante invocó una «cuestión de orden». Dijo que el representante de UN Watch no tenía facultad para realizar tales planteamientos, argumentando que la decisión de elegir a los miembros del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, pertenecía «únicamente a los estados miembros de Naciones Unidas, quienes los eligen libremente».

Las delegaciones diplomáticas de algunos de los países condenados por la ONG en Ginebra respaldaron el pronunciamiento del régimen aliado y cargaron contra el ejecutivo de UN Watch.

Sin embargo, Neuer agradeció a Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Alemania, Holanda y Letonia «por defender con éxito el derecho de UN Watch a hablar».

Leer en Diario de Cuba

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.