Estados unidos reanudará algunos servicios de visa en Cuba después de 4 años

El gobierno de Estados Unidos anunció el jueves que reanudará el procesamiento limitado de visas de inmigrantes en La Habana más de cuatro años después de detener ese servicio y expulsar a la mayoría de los diplomáticos de Cuba por sospechas de que habían sido objeto de misteriosos ataques.

El encargado de negocios de la embajada de La Habana, Timothy Zúñiga-Brown, anunció que el consulado pronto comenzará a procesar algunas visas de inmigrantes para las cuales la documentación ya está completa, aunque no dio una fecha.

La mayoría de las visas continuarán siendo procesadas en Guyana en el continente sudamericano, un viaje costoso y difícil para la mayoría de los cubanos.

Zúñiga-Brown dijo que Estados Unidos está interesado en la inmigración “segura y legal”, en particular para los casos de reunificación familiar que se han complicado por la retirada de los diplomáticos.

El año pasado, Cuba experimentó un aumento en los intentos de migración no autorizada alimentados en parte por una crisis económica que se vio exacerbada por la pandemia, el aumento de las sanciones de Estados Unidos y los recortes en la ayuda de Venezuela.

La mayoría de los diplomáticos estadounidenses fueron retirados de Cuba en 2017 después de que la administración del entonces presidente Donald Trump acusara a Cuba de atacar a algunos en el puesto con armas que causaron lesiones cerebrales persistentes y, a veces, graves, acusaciones que Cuba siempre ha negado. Los diplomáticos canadienses también informaron de tales incidentes.

Si bien las enfermedades llegaron a llamarse «Síndrome de La Habana», también fueron reportadas por cientos de funcionarios estadounidenses en misiones en todo el mundo e incluso en Washington.

Los hallazgos de la CIA publicados en enero determinaron que era poco probable que Rusia u otro adversario extranjero hubiera usado microondas u otras formas de energía dirigida para atacar a los estadounidenses.

Esa conclusión no fue universalmente aceptada. Un panel separado de expertos en inteligencia dijo el mes pasado que varias causas potenciales siguen siendo plausibles, incluido el uso de dispositivos que emiten haces de energía dirigida. El panel dijo que algunas de las lesiones no son compatibles con causas psicológicas.

La incertidumbre sobre la causa de las enfermedades se ha sumado a la fricción entre los funcionarios y quienes padecen los síntomas.

El presidente Joe Biden había hecho campaña para suavizar la dura serie de nuevas sanciones impuestas por la administración Trump a Cuba, pero hasta ahora solo ha dado pasos limitados hacia el tipo de relajación que ocurrió bajo Barack Obama, quien visitó Cuba y facilitó mucho los tratos con ella.

Leer en Associated Press

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.