
Granma, el periódico oficial del Partido Comunista de Cuba, publicó el jueves un artículo elogiando a Fidel Castro por supuestamente encabezar un esfuerzo para ayudar a las víctimas del desastre nuclear de Chernóbil de 1986 como prueba de su buena voluntad hacia Ucrania, a pesar del apoyo incondicional del régimen de Castro a Rusia en la guerra actual.
Rusia es un aliado cercano y patrocinador del régimen de Castro. Su líder, Vladimir Putin, lanzó un ejército a gran escala de Ucrania la semana pasada en lo que describió como un esfuerzo por «desnazificar» el país. Putin invadió Ucrania por primera vez en 2014 y ha ocupado ilegalmente Crimea, Ucrania, desde entonces, además de alimentar una guerra en la región oriental de Donbas entre el ejército ucraniano y los separatistas prorrusos.
En esta foto de archivo del 11 de julio de 2014, Fidel Castro de Cuba, centro, visita al presidente de Rusia, Vladimir Putin, a la derecha, en La Habana, Cuba. (Foto AP/Alex Castro, archivo)
El régimen castrista ha emitido múltiples declaraciones y utilizó sus medios estatales para promover la afirmación de que Estados Unidos, al buscar relaciones amistosas con Ucrania, causó la guerra actual.
En la columna de Granma del jueves, el escritor Elson Concepción Pérez recordado una supuesta operación de Fidel Castro para ayudar a las víctimas del desastre de Chernobyl causado por la mala gestión comunista de la planta de energía nuclear del mismo nombre bajo la Unión Soviética, y comparó esta supuesta caridad con el apoyo de Estados Unidos a Ucrania.
Concepción escribe que visitó personalmente “grupos de niños ucranianos afectados por el accidente nuclear de Chernóbil” que abrazaron efusivamente el comunismo cubano, según él.
“Pude notar la admiración y el agradecimiento hacia Fidel por parte de las familias de aquellos niños que el Comandante en Jefe visitó en diversas oportunidades, luego de haber recibido al primer grupo en la escalera del avión que los trajo a nuestro país”, Concepción reclamado. “Firmó su sombrero verde oliva y se lo entregó a una niña ucraniana, consultó con médicos y directivas todo el programa de atención a los menores, sus patologías más comunes y su evolución a lo largo de su estancia en la isla”.
“Todo esto se hizo gratis como expresión de amor y solidaridad”, afirmó Concepción, “atributos que contrastan con los que hoy envían miles de toneladas de armas a Ucrania, país convertido en rehén de las políticas hegemónicas de EE.UU. y la OTAN, para enfrentar a Rusia”.
“Recordemos a esos ucranianos en momentos como hoy, y junto a ellos pidamos el fin de la guerra y que ese país se incorpore a la comunidad internacional sin aspiraciones beligerantes”, concluyó el artículo, “y con un carácter neutral que debe no cambie por mucho que los promotores del odio y la confrontación, es decir, el gobierno de Estados Unidos y la OTAN, quieran llevarlo por el camino equivocado”.
Aparte de referirse a Ucrania como un «rehén» estadounidense en múltiples ocasiones, el artículo sobre el supuesto papel de Fidel Castro en ayudar a las víctimas de Chernobyl no intervino en el conflicto actual. La Zona de Exclusión de Chernobyl, el área irradiada alrededor de la planta de energía, ha jugado un papel importante en el combate dada su ubicación geográfica, colocándola en el camino más corto entre Rusia y Kyiv. Según se informa, el ejército ruso apoderado el sitio con una lucha mínima durante los primeros días de la invasión a gran escala la semana pasada.
Bajo la actual administración ucraniana, el gobierno había intentado promover Chernobyl como un sitio turístico lucrativo. Durante un ceremonia Al observar el 35 aniversario del desastre el año pasado, Zelensky prometió convertir la zona de exclusión en “un área de renacimiento”.
Una rueda de la fortuna abandonada se encuentra en el parque de la ciudad fantasma de Pripyat, Ucrania, cerca de la planta nuclear de Chernobyl, el 15 de abril de 2021. (AP Photo/Efrem Lukatsky)
El artículo supuestamente en solidaridad con el pueblo ucraniano, que en el momento del desastre nuclear de Chernobyl no disfrutaba de soberanía como estado, fue escrito del mismo escritor de Granma que la semana pasada elogió a Putin por su invasión a Ucrania.
“El presidente ruso, Vladimir Putin, ha demostrado firmeza ante el plan estadounidense y de la OTAN de cercar a su país con armas y fuerzas militares”, Concepción escribió en una columna del 27 de febrero. “Putin ha asegurado que tomó esta decisión como último recurso que le dejó Occidente”.
El artículo omitió en particular la amplia evidencia de que el régimen de Putin estuvo suministrando armamento pesado a los separatistas violentos en Donbas durante años y que las investigaciones concluyeron que estas armas se utilizaron para derribar un avión comercial en 2014.
Si bien Cuba es un aliado cercano de Rusia, Ucrania mantiene una embajada en La Habana, que supuestamente ha sido bombardeada con declaraciones de solidaridad contra la agresión rusa en la última semana, una indicación de que el público en general en Cuba no está de acuerdo con la postura de su régimen. En un aparente intento de silenciar estos gestos, la seguridad del Estado cubano detenido un activista, Pablo Enrique Delgado Hernández, la semana pasada por entregar un ramo de rosas a un diplomático en la embajada de Ucrania en un gesto de desafío a la postura oficial del gobierno.
Be the first to comment