Cuba es el país donde más aumentan los usuarios de redes sociales, dice un informe

Cuba fue el país con mayor crecimiento en redes sociales en 2016, según un informe presentado por América Society, Council of the America, que se nutrió de datos aportados por We are social and Hooot Suite y Similar Web.

La cantidad de usuarios que se conectaron en la Isla a páginas como Facebook, Twitter e Instagram experimentó récord de 360% en índices generales y de 385% para registrar a aquellos que utilizaron dispositivos móviles.

Si es cierto que las cifras podrían parecer muy elevadas también lo es que hasta hace poco los niveles de conexión a internet en Cuba eran mínimos y no hay estadísticas a las cuales recurrir para realizar comparaciones.

A pesar de que el Gobierno ha creado zonas de acceso WiFi y ha comenzado a comercializar servicios en los hogares, el país sigue con una de las tasas de penetración de internet más bajas del mundo.

Las prestaciones a las que tiene acceso el pueblo son caras y de baja calidad. El monopolio estatal de las telecomunicaciones ETECSA cobra por tiempo de conexión a una velocidad ínfima, y no por ancho de banda o volumen de transmisión de datos.

Además, la navegación cuenta con límites por la censura aplicada a páginas web críticas con el régimen.

Este informe viene a confirmar la cuestión tras estos récords: en la Isla la mayoría de las personas utilizan internet para comunicarse con sus familiares y amigos en el extranjero a través de estas redes sociales. Facebook, Twitter, Instagram, mencionadas en el reporte, permiten interactuar no necesariamente de forma instantánea.

Leer en Diario de Cuba

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.