
La Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), de mayoría opositora, acusó este jueves al presidente del país, Nicolás Maduro, de haber dado un «golpe de Estado», luego de que el Tribunal Supremo, controlado por el chavismo, decidiera asumir las competencias del Legislativo, reporta EFE.
«Es un golpe de Estado y quiero que el mundo nos ayude y los medios nos ayuden a decirlo con todas sus letras: en Venezuela Nicolás Maduro dio un golpe de Estado», aseveró el presidente de la AN, el opositor Julio Borges, en una rueda de prensa desde el Palacio Legislativo.
«Frente a ese golpe de Estado», la Cámara desconoce al máximo tribunal del país debido a que sus magistrados fueron elegidos «para gobernar fuera de la Constitución», añadió.
Borges calificó al Tribunal Supremo de «basura».
Para dejar sin funciones a la AN, el máximo tribunal esgrimió como argumento la persistencia del «desacato».
«Mientras persista la situación de desacato y de invalidez de las actuaciones de la Asamblea Nacional, esta Sala Constitucional garantizará que las competencias parlamentarias sean ejercidas directamente por esta Sala o por el órgano que ella disponga, para velar por el Estado de Derecho», indicó el tribunal en el miércoles en una sentencia.
La Asamblea Nacional instó además este jueves a los militares a romper el silencio frente a lo que consideró una «ruptura» constitucional. «La Fuerza Armada venezolana no puede seguir callada frente a la ruptura de la Constitución. Sabemos que la inmensa mayoría de los oficiales (…) están en contra del caos que sucede en Venezuela», dijo Julio Borges, según el diario español El País.
El líder opositor Henrique Capriles, gobernador del estado de Miranda y excandidato presidencial, también consideró un «golpe de Estado» la maniobra del Supremo.
El dictamen es un golpe fulminante para el Legislativo. Hace dos días, el máximo tribunal arrebató a los diputados opositores la inmunidad parlamentaria y concedió atribuciones especiales a Maduro en materia penal, militar, económica, social, política y civil.
«Me están facultando con un poder habilitante especial para defender la institucionalidad, la paz, la unión nacional y rechazar amenazas de agresión o intervencionismos contra nuestro país. Esta es una sentencia histórica», dijo Maduro entonces.
Politólogos citados por el diario venezolano El Nacional advirtieron que el Gobierno podría estar preparando un escenario para evitar las elecciones presidenciales de 2018.
«Puede estarse gestando una gran maniobra para decretar el estado de conmoción y evadir la elección presidencial a tan solo año y medio de que ocurran», dijo el analista Luis Salamaca.
«Las elecciones siempre han estado en riesgo, pero ahora más porque no las pueden ganar. También hay que recordar que ellos tienen un buen récord cumpliendo sus amenazas», afirmó por su parte el politólogo Ramón Piñango.
Be the first to comment