
Juan Manuel Moreno, integrante del grupo gestor de Candidatos por el Cambio (CxC), fue detenido el miércoles en La Habana por la Seguridad del Estado y sometido a un interrogatorio durante más de seis horas.
«Estaba saliendo de la sede diplomática de la Unión Europea en La Habana, adonde fuimos invitados a presentar nuestra relatoría sobre las incidencias del actual proceso electoral y nuestra visión sobre este hasta el momento, cuando fui detenido por la policía política», informó el propio Moreno a DIARIO DE CUBA tras su liberación.
Según las declaraciones del activista, estuvo «desde alrededor de las 11:30 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde» bajo arresto.
Moreno fue sometido a un «interrogatorio por parte de varias personas que se intercambiaban, tratando de lograr fatiga, cansancio» y amenazado con levantarle «un proceso por propaganda enemiga, vínculos con agentes del enemigo», entre otras acusaciones.
«Pudimos presentar nuestro informe a los funcionarios europeos», precisó.
«Candidatos por el Cambio, conjuntamente con la Comisión Cubana para la Defensa Electoral (COCUDE), seguiremos trabajando incansablemente en el tema del proceso electoral para llevar a feliz término nuestras propuestas de candidaturas ciudadanas», declaró.
Esta plataforma promueve la presentación de candidatos independientes en las «elecciones» municipales que se celebrarán el próximo 26 de noviembre.
Igual que #Otro18 ha sufrido la represión del régimen y el ataque a las personas que están intentando postular.
El propio vicepresidente cubano Miguel Díaz-Canel ha dicho abiertamente que su Gobierno «está dando todos los pasos para desacreditar» a estos candidatos porque si llegan a las Asambleas Municipales «sería una manera de legitimar dentro de nuestra sociedad civil a la contrarrevolución».
COCUDE, por su parte, tiene como objetivo velar por el cumplimiento de la Constitución y las normas jurídicas durante el proceso de nominación de candidatos y el «proceso electoral», así como en la formación de las asambleas municipales, provinciales y nacionales del Poder Popular.
Para ello busca involucrar a los ciudadanos en el mecanismo electoral, evitar el fraude, «brindar un índice exacto de la calidad de la elección» y hacer «recomendaciones para mejorar el proceso».
Be the first to comment