Expresidente Rafael Correa gastó millones de dólares para espiar a opositores


Correa tenía fichas individualizadas de todos aquellos personajes e iniciativas políticas y sociales que pudieran representar una amenaza para su Gobierno. (Flickr)

EnglishEl expresidente de Ecuador, Rafael Correa, espió a la sociedad civil a través de la Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain) de Ecuador. Periodistas, empresarios, organizaciones sociales, indígenas, tuiteros, opositores e incluso miembros del propio Gobierno de Correa, habrían sido víctimas del espionaje que realizaba el Senain con el fin de poder controlar a la sociedad.

Según revelaron medios locales, Correa tenía fichas individualizadas de todos aquellos personajes e iniciativas políticas y sociales que pudieran representar una amenaza para su Gobierno.

“Documentos internos de ese organismo demuestran que la Senain espió en la Asamblea Nacional, mantuvo bajo vigilancia el entorno (personal, familiar y de negocios) de los opositores más destacados, rutinariamente emitía informes sobre alianzas y estrategias de la oposición, provincia por provincia y pudo jugar un papel importante en la estrategia electora del movimiento PAIS durante la campaña de 2013”, señala el Diario Expreso.

Los documentos encontrados con fechas entre el año 2010 y el 2014 evidencian las averiguaciones que hacía la administración de Correa para anticiparse a lo que pudiese suceder en su contra.

De acuerdo con la publicación del diario ecuatoriano, para implementar el Centro Nacional de Inteligencia se llevaron a cabo gastos de hasta USD $44,4 millones, incluídas obras de infraestructura y compra de equipamiento de última generación para hacer seguimiento telefónico, en redes sociales o lo que fuese necesario para tener vigilada a la sociedad.

 

Tan solo en el 2016, agentes de inteligencia habrían monitoreado unas 335 ruedas de prensa, 943 asambleas, 328 marchas y cuatro huelgas de hambre, entre otros, que suman 2.100 actos en ese año.

“Estamos hablando de acciones de persecución, de espionaje que no solo están reñidas con la ley y los derechos de las personas, sino que afectan a la democracia”, manifestó el alcalde de Quito, Mauricio Rodas al respecto.

Por su parte, el excandidato presidencial por el movimiento CREO, Guillermo Lasso, y líder de la oposición opinó: “Me parece indignante que en una democracia se creen organismos para perseguir a los adversarios políticos del partido de Gobierno”.

Ahora, las víctimas del espionaje solicitan al actual presidente de Ecuador, Lenín Moreno, que el Senain sea eliminado, se desclasifiquen los documentos y se destituya al secretario, el coronel Rommy Vallejo, por su participación indebida en esa empresa ilegal.

Fuentes: El País, El Sol, Pulso, El Comercio, Expreso.


Karina Martín


Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.













Leer en PanAm Post

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.