El gobierno cubano aseguró el miércoles que jamás ha permitido que la isla sea utilizada para acciones contra diplomáticos y se mostró dispuesto a cooperar para esclarecer unos “incidentes” que afectaron la salud de funcionarios de la Embajada de Estados Unidos en La Habana.
El Departamento de Estado de EEUU exigió la salida de dos diplomáticos cubanos en Washington como consecuencia de dichos “incidentes”.
Según un reporte de la agencia de noticias The Associated Press, personal de la embajada estadounidense que llegó a La Habana en el verano del 2016, así como sus familiares, comenzaron a manifestar síntomas severos de pérdida de capacidad auditiva
El Ministerio cubano de Relaciones Exteriores replicó en un comunicado que “Cuba tomó con suma seriedad este asunto y actuó con celeridad y profesionalismo para el esclarecimiento de esta situación, iniciando una investigación exhaustiva, prioritaria y urgente por indicación del más alto nivel del gobierno cubano, para lo cual transmitió a la Embajada estadounidense la necesidad de compartir información y propuso establecer cooperación entre las autoridades competentes de ambos países”.
EEUU no ha aclarado en qué consistieron esos incidentes, pero según la cadena CNN, que citó fuentes oficiales, al menos dos diplomáticos estadounidenses tuvieron que ser trasladados a su país el año pasado para recibir tratamiento tras sufrir “un ataque acústico” con “dispositivos de sonido”.
Be the first to comment