
El activista de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), Jorge Cervantes, se encuentra en estado «bastante delicado» y la organización teme que «pueda fallecer», según denunció a DIARIO DE CUBA José Daniel Ferrer, líder de UNPACU.
Cervantes, en huelga de hambre desde hace 28 días en la prisión conocida como Potosí (en Las Tunas), continúa en «sin ropa, en una de castigo».
«Tememos grandemente por la vida de Jorge Cervantes y que pueda fallecer como otros que han fallecido en el horroroso sistema penitenciario de los Castro», condenó Ferrer.
Según explicó el líder, la esposa y la hermana de Cervantes pudieron verlo hacía más de 48 horas por lo que «al no tener información sobre él, damos por hecho que se sigue agravando su situación».
Sus familiares «ya lo habían dejado en un estado bastante delicado. Apenas abría los ojos, apenas se movía. Tenía llagas en los pies porque lo habían arrastrado en la celda los carceleros por fricción. Estaba con fuertes dolores. Se sentía muy débil, según les dijo a su hermana y a su esposa. Está muy delicado», agregó Ferrer.
Asimismo, afirmó que se aproximaba «un desagradable y hasta posiblemente fatal desenlace para la vida de Jorge Cervantes».
«Lo mantienen sin ropa, en calzoncillo, en una celda de castigo oscura, hay que pasar tres puertas metálicas para llegar donde él está. Completamente cerrada, sin paso de la luz. Durante parte del día el calor es insoportable. Yo estuve diez días en esa celda, la conozco bien y sé cuáles son sus características», precisó el líder de UNPACU.
El activista fue detenido el pasado 23 de mayo y «la policía política le dijo verbalmente a su esposa que lo acusan de desacato y atentado contra autoridades del MININT en Las Tunas».
Según denunció a DIARIO DE CUBA el líder juvenil de UNPACU, Carlos Amel Oliva, Cervantes está preso «por denunciar la corrupción de los dirigentes del Partido Comunista y de la Seguridad del Estado en Las Tunas». Ha revelado «las malversaciones y la vida de lucro que las autoridades se dan con el sudor del pueblo».
«Los únicos responsables (de lo que le pase a Cervantes) serían los que le llevaron a prisión. La mayor responsabilidad recaería, una vez más, sobre Raúl Castro. Recordemos que en 2010 muere Orlando Zapata Tamayo por una larga huelga de hambre y por las crueles condiciones a las que le sometieron. En 2012 muere Wilman Villar. En 2017, muere en condiciones bastante sospechosas Hamell Santiago Maz Hernández«, concluyó Ferrer.
Síguenos en Twitter, Facebook o Instagram. Si resides en Cuba, suscríbete a nuestro boletín con una selección de los contenidos más destacados del día. Si vives en cualquier otro punto del planeta, recibe en tu buzón de correos enlaces a lo más relevante del día.
Be the first to comment