Rosa María Payá: es ‘positivo’ que Trump quite ‘privilegios a los represores’

Rosa María Payá: es ‘positivo’ que Trump quite ‘privilegios a los represores’

Aunque señaló no estar totalmente de acuerdo con su propuesta

Viernes, junio 16, 2017 | 

 | 

Rosa María Payá (Archivo)

MIAMI, Estados Unidos.- La disidente cubana Rosa María Paya, hija del fallecido Oswaldo Payá, dijo hoy a Efe que “es positivo” que el presidente de EE.UU., Donald Trump, se proponga “acabar con los privilegios de los responsables de la represión en Cuba”, porque -dijo- también lo son de Venezuela.

Aunque señaló no estar de acuerdo con “toda la letra” de la orden ejecutiva que Trump firmó hoy en Miami para modificar la política estadounidense hacia Cuba, Payá mostró su agradecimiento por la medida que prohíbe a las empresas estadounidenses hacer negocios con las compañías ligadas al aparato militar cubano.

Payá estuvo hoy en el Teatro Manuel Artime de la Pequeña Habana, donde el exilio y la comunidad cubano-estadounidense aplaudieron y agradecieron a Trump que haya endurecido la política de apertura a Cuba iniciada en 2014 por el entonces presidente Barack Obama.

La hija de Oswaldo Payá (1952-2012), que encabeza el movimiento Cuba Decide, dijo a Efe que en medio del gentío que rodeó a Trump al acabar el acto pudo entregarle dos peticiones.

Un es para que apoye la celebración de un plebiscito vinculante en Cuba, en el que los cubanos puedan pronunciarse sobre si quieren elecciones libres, y otra para que “levante la voz para denunciar los crímenes de la dictadura y detener la impunidad”.

La familia Payá sostiene que el accidente de tráfico en el que murieron Oswaldo Payá y el también disidente Harold Cepero fue provocado por el régimen castrista.

Rosa María dijo que le entregó a Trump sendas fotos de su padre y de Cepero.

“La única herramienta que los cubanos y venezolanos que permanecen dentro de sus países tienen para denunciar los crímenes son las voces de la comunidad internacional”, señaló.

Payá dijo que le pidió a Trump que “invite” a las democracias de América a que denuncien los atropellos de “las dictaduras de Cuba y Venezuela”.

(EFE)

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan la opinión de Cubanet Noticias. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario que viole alguno de los términos y condiciones del reglamento será inhabilitado para volver a comentar. Pedimos a los usuarios abstenerse de utilizar palabras obscenas u ofensas de tipo personal. Enviar un comentario implica la aceptacion del reglamento. Servicio proporcionado por DISQUS.

Leer en Cubanet

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.