
Tres vecinos del periodista independiente Iván García fueron «citados» el pasado viernes 17 de marzo por la Seguridad del Estado para intentar «incriminarlo», según denunció el propio reportero en un artículo publicado en Diario Las Américas, del cual es corresponsal.
García refirió que las tres personas fueron interrogadas y amenazadas para «recabar información» sobre él. Los agentes del régimen les dijeron que el periodista estaría siendo investigado desde «hace cinco años».
Una de las vecinas, cuentapropista que no fue identificada por su nombre, fue citada a una dependencia policial en la calle Finlay, en el capitalino Reparto Sevillano.
«Al llegar, el hombre comenzó a acosarme y amenazarme, diciendo que andaba con extranjeros. Luego quiso recabar información sobre Iván García, ‘connotado contrarrevolucionario al que hace cinco años estamos investigando’. Quería saber detalles de su vida privada, de dónde sacaba dinero para reparar su casa. También, mi opinión sobre su trabajo como periodista independiente», relató la cuentapropista.
Asimismo, dijo que los agentes calificaron a García de «terrorista» y «conspirador».
«Estaba bajo un estado de shock. Le respondí que ‘él es amigo mío y de mi familia, y si eso que ustedes dicen es cierto, por qué no lo meten preso’. El oficial que me entrevistó, joven, antipático y rasurado a lo militar, me respondió que por ahora no tenían pruebas, que contaban con gente como yo para que colaborara con ellos y les brindara más informaciones. Me negué a ser informante», puntualizó la mujer.
Otro de los vecinos, un jubilado, fue «acusado» de darle «información confidencial» a García.
«Me amenazaron que podrían abrirme un expediente por colaborar en algunas de las notas periodísticas escritas por Iván. Al terminar la cita, me advirtieron que tuviera cuidado de no decirle nada a Iván, pues ‘él puede salir ileso, pero tú, viejo así como estás, puedes parar en la cárcel'», denunció el jubilado.
La tercera vecina, una mujer, salió de la estación después de que le levantaran «un acta de advertencia por acoso al turismo y prostitución».
«No la firmé. Pero me dijeron que si sigo teniendo trato con Iván me van a procesar por prostitución», contó la mujer.
«Me acusaron de proxenetismo y, junto con Iván, de controlar a varias prostitutas quienes a cambio de dinero ofrecían datos de su trabajo. Todo eso es una mentira escandalosa», afirmó la mujer.
Según denunció el propio Iván García en su blog, a las tres personas les dijeron que «volverían a citarlos próximamente».
«Les dije que cuando los citaran, me avisaran con antelación, para ir con ellos. Si quieren saber de mí, cítenme; es una bajeza amedrentar a personas inocentes», escribió el periodista.
«La Seguridad del Estado sabe dónde encontrarme. Tienen mis teléfonos y la dirección dónde vivo. Espero por ellos», concluyó García.
Desde los años 90, García se desempeña como periodista independiente. Por realizar su labor de denuncia ha sido apresado por la Seguridad del Estado y acosado en varias ocasiones.
A finales de 2016, la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), que premia anualmente a periodistas y medios comprometidos con la libertad de prensa en sus países, nominó a García a su galardón «por sus constantes denuncias de las represiones a periodistas y ciudadanos en la Isla».
García escribe el blog Desde la Habana y ha sido acusado por el Gobierno de «promover propaganda» en contra del régimen.
Leer en Diario de Cuba
Be the first to comment