Sindicalistas independientes al pueblo: 'No vayan al desfile del 1 de mayo por miedo'

La Asociación Sindical Independiente de Cuba (ASIC) pidió a los trabajadores que no acudieran al desfile del 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, «por miedo».

«Si no lo desean, no se vean obligados a asistir a un desfile al que tienen que arribar en la madrugada, sin condiciones algunas, para halagar a dirigentes y funcionarios que nada hacen por su pueblo y en el que tienen que  mojarse y enfermarse, como ha sucedido cuando llueve en el horario de la marcha que no se suspende», instó la ASIC en un comunicado al que tuvo acceso DIARIO DE CUBA.

La organización sindical independiente llamó a los trabajadores y al pueblo en general a «ejercer los derechos ciudadanos y laborales» y a que se unan «no para ser explotados sino para lograr el bienestar que a todos les corresponde».

La ASIC, asociación de la que es secretario general el exprisionero del Grupo de los 75, Iván Hernández Carrillo, realizó un balance de la situación del país para hacer reflexionar a los trabajadores de todos los sectores, «estatal, no estatal e informal».

«Los salarios apenas alcanzan para concluir el mes y las condiciones laborales son cada vez peores», señaló.

Habló de la aguda crisis económica que sufre la familia cubana que no tiene «alimentos, calzado y ropas» y que vive en condiciones precarias amenazada por «continuos derrumbes por la falta de remozamiento de edificios y viviendas».

Asimismo, se refirió a la salud, a las enfermedades que abundan debido a «la falta de higiene y «los pocos medicamentos»

También condenó las políticas gubernamentales que envían personal médico a otros países y que dejan a los de la Isla atendiendo «una alta cifra de pacientes sin el mínimo de condiciones para desempeñarse».

Respecto del transporte, denunció los abusos de las entidades y ministerios que «explotan» los transportistas privados y que no garantizan un número de ómnibus necesarios.

«El Gobierno apoyado por todas las instituciones existentes provoca el enfrentamiento entre compatriotas, vía con la que incrementan  el odio, la violencia y la desesperanza que ha traído como resultado los altos índices de criminalidad, prostitución y otros males junto al  éxodo masivo», lamentó la ASIC.

Terminó haciendo un llamado a la unidad: «La unión es la única manera de  enfrentar la corrupción estatal y acabar de una vez con la explotación imperante. Los trabajadores cubanos tienen el poder para llevar a cabo el cambio que conlleve al verdadero bienestar».

Leer en Diario de Cuba

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.