
Sexto día de resistencia ciudadana. En el interior de la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli), estudiantes universitarios se mantienen en manifestación contra el Gobierno de Nicaragua. Durante la noche del domingo, fuerzas antimotines llegaron hasta la universidad y dispararon contra los jóvenes que se encontraban en el interior. Estudiantes confirmaron al menos un muerto y varios heridos.
Editorial: Ortega tiene que irse del poder
“El pueblo unido jamás será vencido” “Únete, pueblo”, “Eran estudiantes, no eran delincuentes” son algunas de las consignas que se escuchan en la multitudinaria manifestación.
Cientos de nicaragüenes ya marchan desde las inmediaciones de Metrocentro. La marcha no es resguardada por la Policía Nacional.
Confidencial anuncia que el sitio web está funcionando, aunque puede presentar problemas.
Hemos logrado superar el ataque a nuestro sitio https://t.co/kjTx7WonkO sufrido por parte enemigos de la libertad de prensa. Ya estamos actualizando informaciones. Gracias a por su apoyo a nuestro #PeriodismoIndependiente pic.twitter.com/PtFKOWD6PV
— Confidencial.com.ni (@confidencial_ni) 23 de abril de 2018
A media hora de que inicie la marcha convocada por el Cosep, así está el ambiente en la zona de Metrocentro.
Este es el ambiente en el sector de Metrocentro, en #Managua, previo a la gran marcha en contra de la represión del Gobierno de Daniel Ortega @laprensa #SOSNicaragua #SOSINNS #ResistenciaCiudadana pic.twitter.com/l7Z9IqhQGc
— Mario Rueda (@MarioRuedaNic) April 23, 2018
Suman 28 muertos con los que dejó el ataque nocturno de la Policía a los estudiantes dentro de la Upoli.
Lista de fallecidos durante la represión de las protestas en Nicaragua incluida las registradas este domingo 22 de abril.@laprensa pic.twitter.com/HMTpgBXpLt
— Elizabeth Romero (@Eliz_Romero) April 23, 2018
La vicepresidenta designada, Rosario Murillo, anunció que la resolución del Consejo Directivo del Instituto de Seguridad Social (INSS) que fue leída por el presidente designado Daniel Ortega este domingo 22 de abril, ya fue publicada en La Gaceta, Diario Oficial del Estado, de este lunes 23 de abril. Las reformas al Seguro Social entraron en vigencia por el decreto presidencial 03-2018, firmado por Ortega y publicado en La Gaceta del 18 de abril. Ortega emitió otro decreto presidencial, para anular lo establecido en el decreto 03-2018 sobre el cual estampó su firma.
Rosario Murillo anuncia que las clases fueron suspendidas hasta nuevo aviso.
Rosario Murillo afirma que Nicaragua está regresando a la calma, pero mantiene suspendidas las clases hasta nuevo aviso. @laprensa
— Wendy Álvarez (@Wenny1986) April 23, 2018
Esta es la ruta de la marcha del Cosep, que saldrá a las tres de la tarde de la rotonda de Metrocentro.
Los estudiantes que llevan 72 horas atrincherados en la Upoli en protesta contra reformas al INSS y que estuvieron presentes anoche cuando Telemaco Talavera, presidente del CNU entró “infiltrado” en una ambulancia por que “no fue invitado ni anunció su entrada”, aseguran que nunca lo secuestraron a como él aseguró en canales oficiales, la madrugada de hoy.
Estudiantes atrincherados en Upoli aclaran que Telemaco Talavera, presidente del CNU nunca fue secuestrado.@laprensa pic.twitter.com/WnHgeEcxBA
— Martha Vásquez (@MarthaVasquezLP) April 23, 2018
El movimiento autoconvocado realizará una marcha a la misma hora que convocó el Cosep. La ruta de los autoconvocados será hacia la Upoli, donde jóvenes resisten.
📣 Marcharemos para pedir justicia. Estamos de luto. El COSEP no nos representa. 📣#FueElEstado #SOSONICARAGUA pic.twitter.com/spr9F7Clo0
— Movimiento Autoconvocado Nicaragua (@M_Autoconvocado) 23 de abril de 2018
La Fundación Violeta se pronunció este lunes en contra de las represiones del gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Exigió el reestablecimiento de Canal 100% Noticias, condena la quema de Radio Darío el viernes en León, pide la liberación de los jóvenes presos, entre otras.
Comunicado de @FundVioleta #SOSNICACARAGUA #SOSNicaraga pic.twitter.com/wOmCsxnXh2
— Fundación Violeta (@FundVioleta) 23 de abril de 2018
El medio independiente Confidencial ha sufrido ataques deliberados a su sitio web y está inhabilitado. Según el director, Carlos Fernando Chamorro, los técnicos ya trabajan para reestablecerlo.
A NUESTROS LECTORES Desde hace 3 horas, está inhabilitado el sitio de Confidencial. Hemos comprobado que la causa es un ataque deliberado de los enemigos de la libertad de prensa. Nuestros técnicos trabajan para restablecerlo pronto. Seguimos informando en nuestras redes sociales
— Carlos F Chamorro (@cefeche) April 23, 2018
Después de permanecer dos días detenido por la Policía de León, el periodista y docente Salomón Manzanares, fue liberado la mañana de este lunes. Había sido detenido por oficiales de la Policía de León la tarde del sábado mientras realizaba cobertura periodística de los enfrentamientos entre estudiantes y miembros de la Juventud Sandinista, apoyados por los antimotines.
El periodista y docente Salomón Manzanares LA PRENSA/Eddy López
En Matagalpa, ciudadanos autoconvocados piden cese a la represión y se solidarizan con los universitarios que han sido agredidos y asesinados.
En el atrio de la catedral de #Matagalpa persiste el plantón de #ResistenciaCiudadana @laprensa @hoynoticias pic.twitter.com/cdD7d0m2yz
— LuisEduardoMartínezM (@LUISEMATAGALPA) April 23, 2018
Aminta Granera, jefa de la Policía de Nicaragua, participa en el homenaje póstumo a la oficial Juana Francisca Aguilera, caída durante los enfrentamientos. Aminta no se refirió a ninguno de los ataques de antimotines en la Upoli ni a los estudiantes asesinados.
Varios universitarios salieron a las calles este lunes a limpiar las calles donde hubo enfrentamientos entre estudiantes y antimotines durante los últimos días.
Estudiantes de diferentes universidades y carreras limpian calles, donde hubo enfrentamientos con las fuerzas antimotines. @laprensa pic.twitter.com/GZpiJQTcUN
— Cinthya Torrez (@cinthyabri) 23 de abril de 2018
Estudiantes y pobladores se reúnen en la plaza San Sebastián, en León, para manifestarse en contra de la violencia ejercida por la Policía contra los universitarios.
Estudiantes y pobladore se autoconvocan en este momento en la plaza San Sebastián, en León.
“Invitamos a toda la población a que se nos unan”, anunciaron los estudiantes, quienes protestan para que se haga justicia por los estudiantes asesinados. @laprensa pic.twitter.com/uw5uf16MEI
— Eddy López Hernández (@EddyLopezH) April 23, 2018
Empresas de envío de remesas se encuentran abarrotadas la mañana de este lunes. Cientos de nicaragüenses han llegados a retinar dinero enviado por familiares en el exterior. En algunas sucursales se han dado hasta 500 números de atención.
LA PRENSA/C. Torres
Asociaciones médicos se sumaron este lunes al reclamo ciudadanos de que la Policía cese la represión a los estudiantes. Los médicos confirman que a los jóvenes y población que resultó herida fue por balas de plomo y no de goma, disparadas por los antimotines.
LA PRENSA/Lucía Navas
El Instituto Nicaragüense de Desarrollo emitió un comunicado este lunes donde condena la violencia ejercida por la Policía contra los estudiantes universitarios. Además pide la liberación de los presos y exige el cese a la represión.
Los estudiantes afirman que dentro del campus de la Upoli hubo dos muertos y fuera otros dos en el ataque que realizó la Policía la noche del domingo.
“En esta lucha vamos hasta el final”, dicen los estudiantes, con las caras cubiertas por seguridad.
“Cada vez que se cae un árbol de la vida, este Gobierno se debilita”.
Los universitarios de la Upoli reafirman que ellos no tienen nada que ver con los saqueos que se han dado en supermercados, tiendas y centros comerciales.
Estudiantes que se mantiene de la Upoli afirman que ellos no van a la marcha convocada por el Cosep. Ellos no saldrán de la universidad, aseguran. Dicen que quieren la paz pero con cambios.
Este lunes, la flota de buses en Managua es limitada. La flota de buses de la ruta 112 es de 32 y apenas seis circulan hoy en Managua. El resto se mantienen estacionadas.
LA PRENSA/Roy Moncada
Algunas de las familias que están afuera de Auxilio Judicial afirman que sus parientes detenidos no participaban en las protestas y aún así fueron llevados hacia El Chipote.
Noel Antonio Gutiérrez detenido en su taller al momento de los saqueos de los que no participaba asegura su familiar.@laprensa pic.twitter.com/tACszlysNG
— Elizabeth Romero (@Eliz_Romero) April 23, 2018
Familiares de los jóvenes que están detenidos llegaron hasta El Chipote a exigir la liberación. En el lugar algunos ya han salido por la parte de atrás.
Atestado de familiares de detenidos está El Chipote. Los primeros en ser liberados son los que sus familiares andan en carro. Los sacan así por la parte de atrás lo que ha provocado inconformidad.@laprensa pic.twitter.com/q0NA3yr2SS
— Elizabeth Romero (@Eliz_Romero) April 23, 2018
En Ciudad Sandino, la delegación del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) y el mercado se encuentran cerrados.
No hay atención en la delegación del INSS en Ciudad Sandino, cuyo edificio tiene todas sus ventanas quebradas. @laprensa pic.twitter.com/vX1JdYYMrm
— Cinthya Torrez (@cinthyabri) April 23, 2018
La Embajada de Estados Unidos en Nicaragua cerró las operaciones de rutina y procedió a retirar a algunos de sus empleados debido a las protestas en las que han perdido la vida unas 30 personas, en su mayoría estudiantes universitarios.
.@WHAAsstSecty: Reiteramos nuestra condena a la violencia policial en Nicaragua, dados los eventos de anoche. Continuamos instando al respeto por los derechos humanos y la necesidad de un diálogo amplio para resolver el conflicto. https://t.co/unOK7Gvce8
— USA en Español (@USAenEspanol) April 23, 2018
Más periodistas continúan renunciando a los medios que se niegan a informar sobre la violencia en contra de los estudiantes ejercida por la Policía. Esta mañana, Mario Medrano, de Canal 10, puso sus cartas de renuncia por su compromiso con el periodismo.
4:00 am. Sergio Ramírez recibe el Premio Cervantes y lo dedica a los nicaragüenses que han muerto en los enfrentamientos que iniciaron el jueves en todo el país.
Dedicatoria del #PremioCervantes 2017. #Nicaragua pic.twitter.com/KweWLSZCGP
— Sergio Ramírez (@sergioramirezm) 23 de abril de 2018
Be the first to comment