
Jóvenes en la calle G de La Habana en 2014. (AFP)
La Policía cargó esta madrugada con golpes de tonfa y spray contra jóvenes que se reúnen habitualmente en la calle G del Vedado habanero y que lanzaron botellas a los carros patrulleros, informó desde el lugar un periodista de DIARIO DE CUBA.
Para simplificar su trabajo, desde hace varios años la Policía obliga a concentrarse en una cuadra (G entre 23 y 25) a jóvenes de diferentes «tribus urbanas» (rockeros, emos, raperos, reparteros) que se reúnen allí a compartir con sus amigos y a beber alcohol. Los roces entre los diferentes grupos no son extraños y un incidente de ese tipo habría sido el detonante de la trifulca de esta madrugada.
«Van agrupando a todo el mundo en una sola cuadra. Esta noche había más de 300 jóvenes en 100 metros. Por supuesto que hay roces entre la gente, y más cuando son de distintas ‘tribus urbanas'», dijo el periodista de DDC. «Al parecer, hubo algún altercado y la Policía con lo primero que respondió fue con tiros al aire. Los jóvenes contestaron con botellazos a las patrullas».
«Ese es el principio del asunto, estar hacinando a la gente una encima de la otra», consideró.
«La Policía les fue arriba brutalmente, con bastonazos, spray, incluso a los que estaban de espectadores», relató el periodista. «La gente empezó a correr y los policías le cayeron atrás a la gente que corría y también los golpeaban. Estaban golpeando a todo el mundo, a todo el que estaba corriendo», insistió.
Según el periodista, la persecución se extendió «por la calle 23 hacia 12». Unos ocho carros patrulleros y dos camiones de la Policía participaron en el operativo.
Finalmente, autos de la Policía bloquearon el tramo de 23 entre F y G. «A todo el que cogen lo están montando en camiones», dijo el periodista.
Durante años cada «ambiente» o «tribu urbana» ocupó su propio espacio en el parque, y aunque había interacciones violentas, eran poco frecuentes.
«Los aglomeramos para facilitar nuestro trabajo de control preventivo y evitar el vandalismo y delitos afines. Esta es una zona de potencial turístico y económico», reconoció un capitán de la Policía en 2015 a DDC.
Be the first to comment